- Carabelas 3162
- 2204 1843
- 095358813
- Lun - Vie: 8:00 - 17:00
U$S 250
El tratamiento consiste en alinear las piezas dentales utilizando para ello medios necesarios en cada caso, bien sean ortopédicos (mascaras faciales, mentoneras, etc.), funcionales (expansores del paladar, rejilla lingual u ortodóncicos medidante brackets)
¿Cómo funciona?
Generalmente, el primer objetivo suele ser el de crear espacio para los dientes que no están alineados y a medida que se crea este espacio se va empujando dichos dientes hacia el lugar que han de ocupar en la arcada.
Por ultimo, se trata de mantener y fijar los dientes de una manera definitiva en esa posición mediante las contenciones ya sea fijas o removibles.
¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento?
No se puede establecer con carácter general la edad a la que un niño ha de comenzar un tratamiento de ortodoncia. Es recomendable seguir especialmente la evolución de la dentición en el periodo comprendido entre los siete y los doce años. Será el profesional el que determine en cada caso cuando se ha de empezar a actuar. En algunos casos puntuales puede estar indicado un tratamiento precoz ante problemas evidentes antes de los siete años. En el caso de los adultos, el tratamiento se puede comenzar a cualquier edad.
¿Cuál es el límite de edad para un tratamiento de ortodoncia?
Se tiende a colocar los brackets a edades tempranas porque la estructura ósea tiene mayor flexibilidad en la infancia y por tanto el proceso es más rápido que en adultos. Esta realidad, sin embargo, no impide que se pueda corregir el lugar de las piezas dentales una vez pasada la edad óptima: de 9 a 13 años.
Duración del tratamiento
Por lo general, entre dos y tres años, pero depende de cada caso. Son muchos los factores que determinan la duración del tratamiento y la evolución del caso.
¿Son necesarias extracciones?
Es un recurso que se utiliza solo en determinadas ocasiones cuando se hace imprescindible obtener espacio y no es posible conseguirlo por otros medios.
Suelen sacrificarse las piezas que se consideren menos útiles en detrimento de otras más importantes tanto funcional como estéticamente. A tal efecto se suele prescindir de los premolares.
Precio estimado
Generalmente el precio se determina en función de la duración del tratamiento y de la complejidad del caso. Todo esto se establece en el estudio previo en el que se diseña y planifica el tratamiento, en la mayoría de las consultas este estudio si tiene un precio fijo previamente establecido.
Estamos para ayudarte